
Los Premios Goya 2025: Mejor diseño de vestuario.
¡Los Premios Goya 2025 nos han dejado boquiabiertos con su despliegue de talento! Este año, la categoría de Mejor Diseño de Vestuario estuvo cargada de creatividad, simbolismo y mucha atención al detalle. Desde homenajes a épocas icónicas hasta narrativas visuales que complementan historias profundas, los nominados nos recordaron que el vestuario es mucho más que ropa: es una herramienta narrativa. Aquí te dejo un análisis más detallado de los nominados y, por supuesto, de la gran ganadora.
Los Nominados:
Ester Palaudàries y Vinyet Escobar por Disco, Ibiza, Locomía
¿Quién no ama un buen viaje a los años 80? Ester y Vinyet nos llevaron directo a la época dorada de las hombreras gigantes, los brillos y la extravagancia con su homenaje al icónico grupo Locomía. Cada prenda en esta película parecía gritar "¡fiesta!", pero no de una forma vacía, sino como un reflejo del espíritu libre y transgresor de la época. Los abanicos gigantes, las chaquetas bordadas con pedrería y los pantalones ajustados no eran solo vestuario; eran un sello muy muy personal.
Lo más interesante fue cómo usaron el color para narrar el arco del protagonista. El rojo intenso que va tomando protagonismo a lo largo de la película simboliza la pasión, la fuerza y la lucha interna del personaje principal. Es como si cada lentejuela tuviera algo que decir. Sin duda, un trabajo impecable que nos recordó lo divertido (y poderoso) que puede ser el vestuario.
Irantzu Ortiz y Olga Rodal por El 47
Si hay algo que me encanta del cine español es su capacidad para capturar momentos históricos con una precisión casi mágica, e Irantzu y Olga lo lograron a la perfección. El 47 nos transporta a la Barcelona de los años 70, una época marcada por el movimiento vecinal y las luchas sociales. El vestuario aquí no era solo ropa; era historia viva.
Los uniformes desgastados de los conductores de autobús, los abrigos de lana que parecían sacados directamente del armario de nuestros abuelos y las camisas estampadas nos sumergieron en esa época tan llena de cambios. Pero lo mejor fue cómo lograron reflejar las diferencias entre clases sociales con pequeños detalles: botones rotos, telas remendadas o prendas que parecían heredadas por generaciones. Cada look contaba una historia propia, haciendo que te sintieras parte de esa Barcelona luchadora.
Bina Daigeler por La habitación de al lado
Bina Daigeler nunca decepciona, y este año no fue la excepción. En La habitación de al lado, el vestuario juega un papel crucial para equilibrar la oscuridad emocional de la trama con un toque visual más cálido y optimista. ¿El resultado? Un desfile de jerséis de lana y cashmere que parecían abrazarte desde la pantalla.
Lo interesante aquí es cómo Bina usó prendas aparentemente simples para transmitir emociones complejas. Por ejemplo, ese jersey multicolor de Loewe que lleva el personaje principal en sus momentos más vulnerables se convirtió en una especie de escudo emocional. Y ni hablar de las piezas exclusivas de Bottega Veneta: minimalistas pero llenas de intención. Cada prenda parecía estar cuidadosamente seleccionada para recordarnos que incluso en los momentos más oscuros hay espacio para la belleza.
Lourdes Fuentes por Segundo premio
Minimalismo con impacto: así describiría el trabajo de Lourdes Fuentes en esta película. Segundo premio trata sobre las tensiones emocionales detrás del éxito profesional, y el vestuario refleja perfectamente esa dualidad entre vulnerabilidad y fortaleza.
Lourdes optó por piezas sobrias pero poderosas: trajes estructurados en tonos neutros que transmitían autoridad, combinados con detalles suaves como blusas satinadas o accesorios delicados que mostraban el lado más humano del personaje principal. Lo mejor fue cómo utilizó texturas para reflejar estados emocionales; por ejemplo, los tejidos rígidos en momentos tensos frente a telas fluidas en escenas más íntimas. Es un ejemplo perfecto de cómo menos puede ser más cuando se hace con intención.
Arantxa Ezquerro por La virgen roja
Y llegamos al plato fuerte: Arantxa Ezquerro nos dejó sin palabras con su trabajo en La virgen roja. Esta película histórica ambientada en los años 30 requería un vestuario que no solo fuera fiel a la época, sino que también tuviera un peso simbólico importante… ¡y vaya si lo logró!
El vestido rojo que lleva la protagonista es simplemente espectacular. No es solo bonito; es un símbolo cargado de significado político y emocional. La elección del color rojo no fue casual: representa pasión, rebeldía y libertad en un contexto opresivo. Además, el diseño del vestido (con una falda fluida hecha de gasa natural) le daba un aire etéreo a la protagonista, como si estuviera levitando hacia su emancipación personal.
Pero eso no es todo: Arantxa también cuidó cada detalle del resto del vestuario para reflejar las tensiones sociales y políticas de la época. Los trajes oscuros y rígidos del entorno materno contrastaban perfectamente con las líneas suaves y femeninas del vestido rojo, creando una narrativa visual poderosa.
Y La Ganadora Fue:
Arantxa Ezquerro por La virgen roja
No sorprende que Arantxa Ezquerro se haya llevado el Goya al Mejor Diseño de Vestuario este año. Su trabajo en La virgen roja no solo fue técnicamente impecable, sino también profundamente emocional. Cada prenda parecía contar una historia propia mientras contribuía al desarrollo general de la trama.
El vestido rojo se ha convertido ya en un ícono del cine español contemporáneo, recordándonos el poder transformador del buen diseño de vestuario. Es una prueba viviente (o mejor dicho, cinematográfica) de cómo la moda puede ser mucho más que estética; puede ser narrativa pura.
Los Premios Goya 2025 nos demostraron una vez más que el diseño de vestuario es esencial para contar historias memorables. Desde los extravagantes años 80 hasta dramas históricos cargados de simbolismo, cada nominado aportó algo único a sus respectivas películas.
En Lady Cactus celebramos esta conexión entre moda y narrativa porque creemos firmemente que cada mujer puede contar su propia historia a través del estilo personal. Si buscas prendas únicas que te hagan sentir poderosa (y quizá un poco protagonista), echa un vistazo a nuestras colecciones cuidadosamente seleccionadas en www.tiendaladycactus.com.
¡Porque tú también mereces tu momento Goya!
Deja un Comentario